Noticia del día Miércoles, 10 de abril del 2024
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Fomenta Congreso del Estado creación, desarrollo y expansión de Mipymes Miércoles, 10 de abril del 2024 a las  18:45 hrs por  DMX
 

Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla se aprobó el 25 de enero 

WhatsAppCopiar enlace

Con la aprobación de la nueva Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla, se fomenta la creación, desarrollo, expansión y sustentabilidad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes), al establecer mecanismos para otorgarles capacitación e incentivos, así como promover sus productos en el mercado nacional e internacional.

El ordenamiento, aprobado el 25 de enero por el Pleno de la LXI Legislatura del Congreso del Estado, señala que la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado desarrollará propuestas de mejora y simplificación regulatoria respecto a trámites y servicios que soliciten las Mipymes.

Por su relevancia en la economía del Estado, también se impulsarán proyectos y estrategias de modernización, innovación y desarrollo tecnológico para las Mipymes; además de promover la capacitación y formación empresarial, así como la asesoría y consultoría para las empresas, a fin de coordinar acciones con los diferentes agentes económicos.

En la nueva Ley de Desarrollo Económico, se estableció que la dependencia en la materia promueva y fomente entre las empresas nacionales e internacionales, el acceso al mercado de los productos elaborados por las Mipymes.

Respecto a los programas y apoyos, se previó que se gestionarán ante las instancias federales competentes, para ello, se celebrarán los convenios correspondientes a fin de coordinar acciones. Además, se mantendrá una vinculación de las Mipymes con el sector público, los clústeres y empresas grandes.

De la misma forma, la Ley de Desarrollo Económico Sustentable del Estado de Puebla considera el fomento y desarrollo de las industrias creativas y de la economía del conocimiento, entre las que se consideran las industrias tecnológicas, de investigación y desarrollo, informática, telecomunicaciones, software, nanotecnología y nanociencia, robótica, biotecnología e industrias aeroespaciales y satelital, así como las relacionadas con éstas.

La Secretaría de Economía promoverá dichas industrias mediante el otorgamiento de incentivos, para ello, se constituirán fondos de fomento y/o garantía y/o de contra garantía para incentivar a dicha industria, con base en la disponibilidad presupuestaria.

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
Gobernador Armenta, cercano a la gente

El mandatario convivió con familias poblanas en el Festival Navideño “Por Amor a Puebla”, a quienes deseó felices fiestas y les recordó que en su administración se trabaja a diario para mejorar las condiciones de la entidad

2024-12-22 a las 13:07hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Gobierno de Armenta construirá campus de la Universidad Rosario Castellanos y de la Salud

-En coordinación con el gobierno federal, serán ubicados en municipios prioritarios para la formación de médicos y de otras especialidades.

-El gobernador electo, anunció el nombramiento de Daniela Mier Bañuelos, como subsecretaria de Igualdad Sustantiva. 

2024-12-02 a las 14:10hrs por victor liceaga
 Gelería
  Video
  Audio
Puebla será centro de atención; Palenque 2025 generará importante derrama económica

El gobernador Alejandro Armenta presentó el Cartel Oficial de artistas que se presentarán a partir del próximo 25 de abril

Los eventos se llevarán a cabo en línea con la estrategia turística de la presidenta Claudia Sheinbaum

2025-03-19 a las 14:49hrs por staff