Noticia del día Jueves, 24 de octubre del 2024
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Alineada al Programa Nacional de Soberanía Alimentaria, la transformación del campo en Puebla: Armenta Jueves, 24 de octubre del 2024 a las  15:05 hrs por  victor liceaga
 

Agro-parques se coordinarán con Productora de Semillas del Bienestar

WhatsAppCopiar enlace

El gobernador electo, Alejandro Armenta, refirió que con el programa ”Transformemos el Campo Poblano”, se busca diversificar los procesos de agricultura en la entidad mediante el uso de la tecnología, con el objetivo de mejorar las técnicas en el campo y la agricultura urbana. Lo anterior, en concordancia con el Programa Nacional de Soberanía Alimentaria de la presidenta Claudia Sheinbaum, fomentando el apoyo a los pequeños y medianos productores. 

“Las acciones plasmadas en el Plan Estatal 2024-2030 en materia del campo, están alienadas con las propuestas de la doctora Claudia Sheinbaum presidenta de México, que implementará políticas y programas en apoyo al campo y la agricultura urbana”, aseguró Alejandro Armenta, al recordar que esta propuesta fue presentada en el mes de mayo del 2024 a las y los productores poblanos.

Acciones como: el apoyo a productores locales; inversión en infraestructura rural; reducción de costos de producción en el uso de energía; el uso de paneles solares; la cosecha del agua y la tecnificación del riego; programas de apoyo financiero y técnico incluyendo créditos; así como capacitación y acceso a tecnología agrícola, son algunas de las propuestas que contiene el programa “Transformemos el Campo Poblano”, alineados a los planteamientos de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, al contemplar el fortalecimiento de los procesos de producción y la soberanía alimentaria para impulsar las capacidades de producción de semillas y fomentar la producción agroecológica.

El gobernador electo detalló que, la construcción de los 10 agro-parques en Puebla, planeados en puntos estratégicos de la entidad, se llevará a cabo en coordinación con la Productora de Semillas del Bienestar que se construirá en el estado de Zacatecas y que, en una primera etapa, considera una cobertura de producción en los estados de Durango y Nayarit; posteriormente cubrirá Chihuahua, San Luis Potosí, Chiapas, Puebla, Veracruz y Guerrero, con una proyección de 300 mil toneladas anuales y con opción de crecer a corto plazo a un millón de toneladas, cultivadas en 763 mil hectáreas de frijol de alta calidad

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
Gobierno de Armenta construirá campus de la Universidad Rosario Castellanos y de la Salud

-En coordinación con el gobierno federal, serán ubicados en municipios prioritarios para la formación de médicos y de otras especialidades.

-El gobernador electo, anunció el nombramiento de Daniela Mier Bañuelos, como subsecretaria de Igualdad Sustantiva. 

2024-12-02 a las 14:10hrs por victor liceaga
 Gelería
  Video
  Audio
Foros para elaborar el Plan Estatal de Desarrollo, un diálogo abierto y constructivo

Con el fin de crear un diálogo abierto y constructivo que promueva el intercambio de opiniones

2025-01-16 a las 20:57hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Sólido Protocolo de seguridad para candidatas y candidatos en Puebla: SEGOB

A la fecha, hay 48 requerimientos, de los cuales, 23 ya cuentan con las medidas de protección pertinentes

2024-04-29 a las 17:37hrs por DMX