Noticia del día Miércoles, 20 de noviembre del 2024
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Armenta consolida su preparación académica para liderar Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano Miércoles, 20 de noviembre del 2024 a las  18:35 hrs por  victor liceaga
 

Presenta su tesis doctoral en Administración Pública, basada en la bioética social, como pilar de un gobierno innovador y alineado a los principios del Humanismo Mexicano.


WhatsAppCopiar enlace

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su tesis y por unanimidad, obtuvo el grado de Doctor en Administración Pública. Un evento significativo que contó con la presencia de su esposa, Cecilia Arellano, y de sus hijas, Cristy y Ceci, quienes lo acompañaron en este logro académico, que marca un hito en su trayectoria profesional y política.

La tesis de Armenta, titulada: "La Bioética Social en el Estado de Derecho para la consolidación de un Modelo de Seguridad y Justicia: Estudio de Caso Puebla", destaca la importancia de un liderazgo fundamentado en principios bioéticos y en un enfoque humanista. Este modelo prioriza la autonomía de los derechos sociales, la sustentabilidad frente al cambio climático, la beneficencia para atender las necesidades básicas de la población y la justicia mediante la protección de los recursos públicos.

Este logro académico, no sólo refleja el compromiso del gobernador electo con la educación continua, sino que también fortalece su preparación para liderar el estado de Puebla bajo los principios del Humanismo Mexicano, alineado a la visión de la doctora Claudia Sheinbaum, presidenta de México. La sólida formación teórica que representa este doctorado, permitirá al próximo mandatario tomar decisiones fundamentadas en el análisis y la investigación, manteniendo un enfoque de trabajo ético y eficiente en su administración.

Con esta tesis, Armenta refuerza su propuesta de transformar a Puebla mediante la implementación de políticas públicas basadas en la bioética social y la equidad, enfocándose en ejes estratégicos como movilidad, sustentabilidad, formación de capital humano y un gobierno innovador centrado en las personas. Este enfoque no solo resalta su capacidad técnica, sino también su visión para gobernar con justicia, protegiendo la vida, los bienes y los derechos de los poblanos.

La presentación de esta tesis doctoral subraya la importancia de tener un gobernador electo preparado académicamente, con una agenda de trabajo estructurada y en sintonía con los valores de la Cuarta Transformación

En este acto estuvieron presentes, el presidente INAP, el Dr. Luis Miguel Martínez Anzures, así como las y los integrantes del jurado: el Dr. Héctor Rafael Arámbula Quiñones, la Dra. Susana Libien Díaz González, el Dr. José Florencio Fernández Santillán y el director de tesis doctoral, Dr. José Rafael Martínez Puon.

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
La rendición de cuentas es una obligación que tenemos frente a la población: Alejandro Armenta

-Se celebró con éxito el Encuentro para el Fortalecimiento de la Fiscalización y Transparencia de los Recursos Federales, Estatales y Municipales

-El Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, afirmó que trabajará de forma conjunta con estados y municipios

2025-01-31 a las 18:49hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
En Puebla no debe haber puerta giratoria: Alejandro Armenta

-Se llevó a cabo la mesa de seguridad con integrantes del gabinete y autoridades municipales. 

2025-01-06 a las 12:09hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Puebla e IMPI protegen la propiedad industrial y la Sidra de Huejotzingo

- La entidad ocupa el 6º lugar en generación de marcas a nivel nacional

-El objetivo es fortalecer la economía local y preservar la riqueza cultural del estado

2025-03-25 a las 11:26hrs por staff