Noticia del día Domingo, 15 de diciembre del 2024
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Rectora Lilia Cedillo toma protesta a nueva directora de la Facultad de Lenguas Domingo, 15 de diciembre del 2024 a las  20:06 hrs por  staff
 

María Amelia Xique Suárez inicia gestión; concluye el periodo de Celso Pérez Carranza

WhatsAppCopiar enlace

La contribución de la Facultad de Lenguas se refleja en la formación de los estudiantes de esta unidad académica, pero también en los alumnos de otras facultades, a quienes brindan herramientas indispensables para su formación, así lo señaló la Rectora Lilia Cedillo Ramírez tras escuchar el Cuarto Informe de Labores del doctor Celso Pérez Carranza, además de tomar protesta a la nueva directora, María Amelia Xique Suárez.

“Lo que se informó es producto de la entrega diaria de todos los miembros de esta comunidad, la cual contribuye a formar no sólo a sus estudiantes sino a los de otras unidades académicas, brindándoles una herramienta necesaria para su desempeño profesional. Ahora, la facultad tiene grandes metas y nuevos proyectos; sin duda, con la nueva dirección de la doctora Amelia Xique lo van a lograr, pues tendrán siempre el apoyo y acompañamiento de la rectoría”.

La doctora Cedillo Ramírez reconoció el desempeño del doctor Celso Pérez y de su equipo de trabajo, además de celebrar la llegada de la primera mujer directora a esta facultad, Amelia Xique, quien al tomar la palabra agradeció la confianza que le confieren las autoridades, docentes, administrativos y alumnos para iniciar una nueva etapa en la que aseguró, se sumarán todas las voluntades para trabajar y resolver retos.

En tanto, al rendir su Cuarto Informe de Labores, correspondiente a la gestión 2020-2024, Pérez Carranza indicó que el trabajo se desarrolló en función de los cuatro ejes del Plan de Desarrollo Institucional (PDI). Refirió que su administración propició un ambiente de respeto, armonía y estabilidad laboral y en apego a lo que marcan los estatutos se realizaron sesiones ordinarias y extraordinarias, en las que se evaluaron criterios para otorgar distintos apoyos a estudiantes y profesores.

“Más de 192 docentes fueron evaluados para participar en procesos de mejora y los administrativos recibieron apoyos de capacitación y estímulos. Se atendieron quejas de la unidad de género y se organizaron talleres sobre violencia de género, además se ofrecieron campañas de vacunación y orientación médica”.

De igual forma, destacó el incremento de académicos dentro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y la evaluación y acreditación de sus tres programas de licenciatura por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

“Tenemos una planta conformada por 293 docentes, 26 perfil Prodep y 20 miembros del SNI, quienes atienden a 2 mil 322 estudiantes. Además, participan en 40 proyectos de investigación registrados, 10 de ellos con enfoque social. También se otorgaron apoyos para estancias postdoctorales y cursos de especialización”. Finalmente, agradeció el respaldo de la Rectora y el acompañamiento que le otorgó su comunidad durante su gestión, por lo que refrendó su compromiso como universitario.

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
La BUAP, entre las instituciones sede de la edición XXI de los JUDENEMS Puebla 2024

Se llevarán a cabo del 16 al 22 de junio, con la participación de más de 4 mil atletas de 31 estados del país

2024-06-07 a las 18:54hrs por victor liceaga
 Gelería
  Video
  Audio
La BUAP gana 21 preseas en la Universiada Nacional 2024 y supera los triunfos de los últimos años

Obtuvo dos de oro, ocho de plata y 11 de bronce

2024-05-29 a las 16:00hrs por victor liceaga
 Gelería
  Video
  Audio
Inaugura la Rectora Lilia Cedillo Ramírez Sala de Armas para esgrima

Más de 100 jóvenes podrán entrenar en un espacio digno y seguro

2024-11-04 a las 17:46hrs por victor liceaga