Noticia del día Jueves, 20 de marzo del 2025
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Gobierno de Puebla refuerza combate de incendios forestales Jueves, 20 de marzo del 2025 a las  11:30 hrs por  staff
 

- Los siniestros reportados se atienden en un lapso de 30 a 60 minutos

- Se ha empleado el sistema de baldeo, maniobra de alta precisión

WhatsAppCopiar enlace

Ante el incremento de incendios forestales en la entidad, el gobierno ha intensificado las estrategias para su combate al implementar operativos con helicópteros de la Marina, fortalecer la vigilancia y asegurar que se aplique la ley contra quienes provocan estos siniestros.

El gobernador Alejandro Armenta destacó que las acciones de respuesta se han agilizado significativamente al permitir que los equipos lleguen en un máximo de una hora a las zonas afectadas. “Nosotros llegamos en 30 minutos, máximo una hora, donde hay un incendio que nos reportan. No hemos permitido que se salgan de control”.

Además, subrayó la labor de los pilotos de la Marina en el uso de helicópteros para el sistema de baldeo de agua, una maniobra de alta precisión que requiere entrenamiento especializado. “Llevar una carga especial implica saber maniobrar el helicóptero, y el lanzamiento de agua debe ser exacto, ya que la distancia puede generar fallas y hacer que la operación no sea efectiva”, explicó.

El gobernador mencionó que el 75 por ciento de los incendios registrados en los últimos 15 días han sido provocados de manera intencional, por lo que la Fiscalía ya abrió carpetas de investigación y se prevé la detención de los responsables. “Son delincuentes, son ecocidas y están dañando el medio ambiente. El gobierno tiene la obligación de poner orden y evitar la devastación de nuestros bosques”.

Según datos oficiales, el 99 % de los incendios forestales son causados por el ser humano. La mayoría se originan por quemas agropecuarias o para generar pastizales para el ganado. Es importante recordar que la legislación prohíbe cambiar el uso de suelo en terrenos incendiados durante los 20 años posteriores al siniestro, conforme al artículo 155, fracción XXV, de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable.

El mandatario estatal hizo un llamado a la población para reportar incendios de manera inmediata y denunciar a quienes incurren en estos delitos. “No podemos seguir permitiendo que se provoquen incendios. La aplicación de la ley será estricta contra quienes atenten contra nuestros ecosistemas”, concluyó.

El ejecutivo reiteró su compromiso con la protección del medio ambiente y anunció que seguirán las acciones de prevención y combate para evitar que la situación se agrave en los próximos meses.

La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Rebeca Bañuelos, detalló que del 14 de diciembre de 2024 al 17 de marzo de 2025, se han registrado 742 incendios forestales, siendo el año 2024 el más crítico, con 133 siniestros que afectaron 9,205 hectáreas.

Los 10 municipios con mayor superficie dañada son:

 1. Tlachichuca – 205.48 hectáreas

 2. Chiconcuautla – 200 hectáreas

 3. Cohetzala – 80 hectáreas

 4. Xiutetelco – 65 hectáreas

 5. San Nicolás de los Ranchos – 50.38 hectáreas

 6. Santiago Miahuatlán – 50 hectáreas

 7. Tetela de Ocampo – 37 hectáreas

 8. Zacatlán – 36 hectáreas

 9. Lafragua – 28 hectáreas

 10. Tianguismanalco – 24.15 hectáreas

En el combate a estos siniestros han participado 1,772 brigadistas desde diciembre de 2024 hasta marzo de 2025.

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
Gobierno de Armenta promueve el consumo de productos poblanos

-Con estas iniciativas se impulsa el consumo local y se apoya a pequeños empresarios

2025-01-10 a las 09:25hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Puebla se une al Acuerdo Nacional por una Vida Libre de Violencia

La secretaria de Igualdad Sustantiva, Virgina González Melgarejo, estuvo presente en la 54 sesión del Sistema Nacional de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres junto a representantes de las 32 entidades federativas

2024-12-18 a las 12:11hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Después de 12 años, inicia reordenamiento integral del transporte público en Puebla

La estrategia del gobernador Alejandro Armenta, otorga beneficios fiscales a concesionarios, para la Revista Vehicular

Impulsa gobierno la electromovilidad otorgando créditos a concesionarios de la Agencia Alemana de Cooperación

2025-02-11 a las 12:08hrs por staff