Noticia del día Martes, 16 de abril del 2024
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Obtiene la BUAP distintivo que lo integra a la Red Internacional de FabLab Martes, 16 de abril del 2024 a las  19:33 hrs por  DMX
 

Con esto se avala la trayectoria y equipamiento de la DITCo y coloca a la universidad como la primera institución pública del estado con este reconocimiento

WhatsAppCopiar enlace

Concebidos como espacios donde la creatividad y el desarrollo de las ideas se apoyan en el uso de las herramientas tecnológicas, los FabLab son un modelo impulsado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). En la BUAP se cuenta con un espacio destinado a este fin, el cual recibió recientemente un distintivo que lo integra a la Red Internacional de FabLab, otorgado por la FabLab Foundation.

Este reconocimiento avala la trayectoria y equipamiento de la Dirección de Innovación y Transferencia de Conocimiento (DITCo), de la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado (VIEP), y coloca a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla como la primera institución de educación superior pública del estado con este distintivo.

La FabLab Foundation, que congrega a más de mil 200 espacios de este tipo en todo el mundo, comparte como objetivo la democratización del acceso a las herramientas de invención técnica, a fin de conformar de manera simultánea redes de fabricación, espacios para la educación, pero también laboratorios de investigación.

El antecedente de la actual FabLab en la BUAP inicia en 2015, como un laboratorio de servicios especializados para la industria de la región, que con el paso del tiempo y la adquisición de mayor equipamiento dio lugar a la "Maker Zone BUAP”.

De acuerdo con Eric Reyes Cervantes, maestro en ciencias y coordinador de FabLab BUAP, se trabaja para que la Máxima Casa de Estudios en Puebla consolide su presencia en la red internacional, la cual es una comunidad abierta y creativa de fabricantes, ingenieros, artistas, estudiantes, educadores, científicos, aficionados y profesionales de todo el mundo, quienes comparten conocimiento y soluciones innovadoras a problemas sociales y de producción.

De esta forma, FabLab BUAP pone a disposición de docentes, estudiantes y comunidad en general equipamiento como torno, fresadora, CNC de 4 ejes, impresoras 3D (tanto de filamento como de resina), cortadora láser, diseño de circuitos y programación Arduino, entre otras herramientas manuales, eléctricas y de software.

FabLab BUAP atiende de manera prioritaria las necesidades de fabricación de las y los miembros de la comunidad universitaria, sin descuidar a emprendedores, empresarios y sociedad en general, con diversas formas de filiación, en una amplia gama de membresías.

De la misma manera, y en colaboración con la Vicerrectoría de Investigación y Estudios de Posgrado, FabLab BUAP contará con FabLab Kids para acercar a la ciencia y la tecnología desde temprana edad, y así impactar en la culturalización científica desde el nivel de educación básica, despertando vocaciones en las nuevas generaciones. Para mayor información se puede escribir a [email protected], al 2222 2955 00 ext. 2209.

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta

-El gobernador del Estado presentó la Policía Forestal y Guardia Forestal, cuya función es prevenir, detectar, controlar incendios, así como el Plan Puebla.

-Hizo un llamado a la población a denunciar la tala ilegal de los bosques poblanos.

-En el evento estuvieron presentes representantes de la SEMARNAT y la PROFEPA. 

2025-02-06 a las 15:23hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Reconoce Rectora Lilia Cedillo los logros de la Preparatoria 2 de Octubre, la más solicitada de la BUAP

Durante el Tercer Informe de Labores del director José Rosas Ibarra

2025-01-15 a las 18:04hrs por staff
 Gelería
  Video
  Audio
Gana egresado BUAP prestigiosa beca para estudiar posgrado en tres países de la UE

José Ángel Vargas cursó Ingeniería en Energía Renovables; en competida selección mundial obtiene el máster internacional Erasmus Mundus

2024-09-02 a las 14:25hrs por victor liceaga