Noticia del día Domingo, 01 de septiembre del 2024
Hemos recibido tu información, nos estaremos poniendo en contacto contigo lo más pronto posible.
Recibe la Rectora Lilia Cedillo a 238 estudiantes de intercambio para el periodo otoño-invierno 2024 Domingo, 01 de septiembre del 2024 a las  16:11 hrs por  victor liceaga
 

Proceden de instituciones de América Latina, Europa y Asia

WhatsAppCopiar enlace

Durante la ceremonia de bienvenida para los 238 estudiantes de intercambio que cursarán un semestre en la BUAP durante el periodo otoño-invierno 2024, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez los convocó a integrarse a la universidad para que conozcan y disfruten todo lo que les ofrece en los ámbitos académico, cultural y deportivo.

“Nos han honrado al elegir a nuestra institución para cursar este ciclo escolar. Estamos emocionados de mostrarles lo que es la BUAP. Nuestra institución es centenaria, pero también lo es la ciudad de Puebla. Con seguridad les digo que pasarán aquí momentos inolvidables y con nuevos amigos”.

La doctora Cedillo reconoció el trabajo del doctor José Ramón Eguibar Cuenca, titular de la Dirección General de Internacionalización, así como de su equipo, ya que gracias a sus gestiones se ha logrado incrementar el número de convenios a nivel internacional.

En esa ceremonia de bienvenida hizo entrega simbólica de la credencial de estudiante a una alumna de intercambio, para acreditarla como integrante de la comunidad universitaria de la BUAP.

En su intervención, Eguibar Cuenca informó que para este periodo, esta casa de estudios es la institución pública del país con mayor recepción de estudiantes provenientes de América Latina, Europa y Asia.

“De Europa nos visitan de siete países: Alemania, Bélgica, España, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Rusia. De Latinoamérica tenemos alumnos de Chile, Colombia, El Salvador, así como una delegación récord de Perú: 39; de Asia, un alumno de Japón; así como de Estados Unidos. De México son 88 estudiantes de universidades públicas de todo el país”, precisó.

Actualmente, la BUAP mantiene 365 convenios con universidades de todo el mundo. Adicionalmente se trabaja en la internacionalización de más jóvenes a través de cursos en línea y clases espejo, además de que la dirección opera con asistentes de idiomas para mejorar las habilidades lingüísticas del alumnado en los complejos regionales y en las preparatorias.

De esta forma, la Máxima Casa de Estudios en Puebla contribuye a la formación académica y humana de jóvenes de otras universidades, con quienes mantiene colaboración y reciprocidad en cuanto a movilidad.

En este evento también estuvieron el director de Administración Escolar, Ricardo Valderrama Valdez; así como los vicerrectores de Docencia, José Jaime Vázquez López; de Investigación y Estudios de Posgrados, Ygnacio Martínez Laguna; y de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez.

También te puede interesar
 Gelería
  Video
  Audio
La Rectora Lilia Cedillo Ramírez realiza recorrido durante la aplicación del Examen General de Admisión 2024

En el segundo día de esta fase, reconoce el esfuerzo de miles de aspirantes y les agradece elegir a la BUAP como su opción formativa

2024-05-28 a las 18:27hrs por victor liceaga
 Gelería
  Video
  Audio
La calidad educativa de la BUAP egresa estudiantes y profesionistas exitosos: Rectora María Lilia Cedillo Ramírez

Preside ceremonias de graduación del nivel medio superior y de posgrado

2024-06-18 a las 17:44hrs por victor liceaga
 Gelería
  Video
  Audio
Fortalece BUAP el rol de los estudiantes como agentes de cambio

El registro al Quinto Concurso de Proyectos de Emprendimiento Social Sostenible 2024 inicia el 5 de agosto

2024-07-11 a las 15:13hrs por victor liceaga