Con el objetivo de brindar certeza laboral, a través de un proceso transparente de evaluación, la BUAP otorgó 291 definitividades para docentes de los niveles medio superior y superior, acciones que contribuyen al fortalecimiento institucional y muestran el compromiso que existe con quienes día a día contribuyen en la formación de estudiantes.
En esta ceremonia, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció la colaboración de las áreas administrativas, la Comisión de Dictaminación Académica, jurados calificadores y la Vicerrectoría de Docencia por el esfuerzo que realizaron para concretar este reconocimiento al desempeño de los académicos.
“A quienes recibieron su definitividad les digo que son los pilares que sostienen a la institución. Para muchos el trabajo implica dejar de lado otras actividades y estar siempre atentos a las demandas de sus estudiantes. Esto, además de darles certeza laboral, garantiza que los procesos que seguimos son transparentes, así como el manejo de los recursos”.
En ese sentido, compartió que la BUAP ha sido reconocida por la Auditoría Superior de la Federación como una de las dos universidades públicas en el país que cumplieron con todos sus procesos de rendición de cuentas, en tiempo y forma, y sin observaciones.
Por su parte, el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez López, informó que quienes obtuvieron la definitividad cumplieron una serie de requisitos, entre éstos cinco años de antigüedad; desempeñarse como profesor investigador, técnico académico o profesor por asignatura, hora clase; y contar con el grado correspondiente.
Para las plazas de profesor investigador titular se exigió además la certificación del idioma inglés o de otra lengua extranjera, con una vigencia no mayor a cinco años. Esta definitividad, añadió, les da la oportunidad de optar por una serie de estímulos.
En esta convocatoria participaron 482 aspirantes, de los cuales 291 cumplieron con todos los requisitos y el proceso de ingreso de documentos. De ese total 156 son mujeres y 135 hombres de 40 unidades académicas, 55 por ciento son de educación superior, 2 por ciento de institutos, 7 por ciento de preparatorias y 36 por ciento de los complejos regionales.
Vázquez López puntualizó que desde que la doctora Lilia Cedillo asumió funciones como Rectora, se han entregado 911 definitividades, en los años 2021, 2022 y 2024, mediante procesos transparentes que fortalecen a la universidad.
En esta ceremonia también participaron el secretario general, José Manuel Alonso Orozco; la Abogada General, Miriam Olga Ponce Gómez; y el secretario General de la ASPABUAP, Carlos Armando Ríos Acevedo.
En 2025 creará dos nuevos bachilleratos tecnológicos en CU2 y La Resurrección
2025-01-14 a las 15:13hrs por staffLa investigación científica es una labor ardua, expresa la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez durante este foro
2024-11-13 a las 18:17hrs por victor liceagaCon apego a una administración responsable y transparente para el ejercicio de 10 mil 370 millones de pesos
2025-01-30 a las 19:16hrs por staff