Personal directivo de la BUAP convocó a la entrega de las resoluciones del pliego petitorio general del alumnado en la puerta 6 de CU.
Con una hora de anticipación, la institución informó a través de sus redes sociales que a las 16:00 horas sus representantes harían entrega del documento que atiende las exigencias del alumnado.
Pasados veinte minutos de la hora programada, un grupo de estudiantes se acercó a recibir a las autoridades. Entre ellas se encontraba el vicerrector de Docencia, Jaime Vázquez, quien encabezó la comitiva.
Ante un estudiantado tenso, que debatía públicamente si aceptar o no el documento, el vicerrector informó que, de los 248 puntos planteados en el pliego petitorio entregado el 19 de marzo y explicó que, después de una revisión del pliego petitorio de CU por parte de personal administrativo y de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, se identificaron 248 puntos de resolución a los que la unidad académica puede darles atención.
De estos puntos, 123 se clasificaron como de respuesta inmediata, dejando en claro que, se podrán resolver en menos de 45 días, posterior al regreso a actividades académicas presenciales, además de esto, se catalogaron a 83 puntos como de atención a mediano plazo, lo que implica que se podrían ver resultados en estas demandas en un periodo máximo hasta el mes de septiembre; dejando 32 puntos restantes que se atenderían hasta después del mes de octubre del año en curso, posterior a que se concluya el actual periodo de rectoría.
Después de la entrega del documento de resoluciones al pliego petitorio de CU, los estudiantes señalaron que, como en los últimos días han visto un avance y compromiso firme por parte del personal administrativo de la institución, estarían dispuestos a agilizar la determinación de una fecha para la primera mesa de diálogo de CU entre estudiantes representantes de la facultades y personal docente.
A la vez, se escucharon propuestas por parte de los estudiantes de llegar a un acuerdo para poder hacer un paro activo y, simultáneamente a las mesas de diálogo, regresar a las clases presenciales dentro de Ciudad Universitaria.
Por el momento, aún se espera la aprobación y el reconocimiento de la entrega de este documento de resolución por parte de la mayoría del alumnado de CU que se encuentra en paro dentro de las instalaciones.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha definido una fecha para el establecimiento de mesas de diálogo sobre estos planteamientos, ya que aún no existe un acuerdo interno entre el estudiantado.
Durante 38 años fue docente en la Facultad de Ciencias Químicas; impulsó la profesionalización de los servicios de farmacia
2024-09-08 a las 13:06hrs por victor liceagaInvestigador de la Academia de Artes de Berna, en Suiza, imparte conferencia en la BUAP
2024-04-11 a las 19:39hrs por DMXSe desarrollarán actividades académicas, de investigación, extensión y difusión de la cultura, así como en el área de la salud
2024-01-18 a las 15:18hrs por DMX